C.E.D.Sa. CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA POSTITULO: ESPECIALIZACION SUPERIOR EN   USO                        PEDAGÓGICO DE LAS TICS                      “ MATERIALES MULTIMEDIALES”                          MODULOS IV - V   | 
APELLIDO Y NOMBRE: GLADIS ISABEL CARDOZO
DNI: 22.340.600
GRUPO: Nº1
MODULO  IV - V: MATERIALES MULTIMEDIALES
TRABAJO PRÁCTICO: DOMICILIARIO OBLIGATORIO
GUIÓN TÉCNICO: “Revisión del conjunto de los números naturales  y enteros”
Sec.  | Pl.  | Ind. Tecn.  | Story Board  | Imagen   | sonido  | 
1  | 1  | P G   | Se presenta escrito en el pizarrón el tema.  | Música  de fondo  | |
1  | 2  | PPL  | La Prof. presenta el tema frente al pizarrón.  | Isabel:  Vamos a revisar la ampliación de los números.   | |
1  | 3  | PPL  | El alumno  de pie, frente al pizarrón realiza una pregunta.  | Luciano:  ¿De donde surgen los números?   | |
1  | 4  | PM PD  | La Prof. escribe en el pizarrón, y describe la recta numérica.   | Isabel: De la   recta numérica, que es una línea horizontal que tiene tres partes, una  central y vemos que la misma se desplaza en sentido derecho y otra en sentido izquierdo.   | |
1  | 5  | PPL  | La Prof.  Mira hacia el costado izquierdo, hablando al alumno realiza una pregunta sobre la posición de los números en la recta numérica.  | Isabel:  ¿Cómo ubicarías los números es esta recta  según sus signos?  | |
1  | 6  | PPL  | El alumno contesta la pregunta y escribe en el pizarrón la respuesta.  | Luciano: A la derecha los positivos a la izquierda los negativos y en el centro el cero.  | |
1  | 7  | PG PD  | Se muestra en el pizarrón lo que se ha obtenido. Acercamiento.  | Música de fondo   | |
1  | 8  | PD  | La Prof.  Dibuja, identifica las partes en el pizarrón   | Isabel En esta recta vamos a poder separar en conjunto los números naturales negativos y propiamente dichos los números naturales positivos, y el cero lo vamos a ubicar en el conjunto de los naturales positivos.  | |
1  | 9  | PPL  | La Prof. Pregunta al alumno como ubicar los números en la grafica que hizo.  | Isabel: ¿Cómo ubicarías Luciano, los números de esta recta, según estos dos conjunto?   | |
1  | 10  | PP  | El alumno mira al frente y responde a donde ubicaría los números.  | Luciano:  Según el signo que tenga cada número los voy a ubicar en el conjunto negativo y positivo.  | |
1  | 11  | PPL PD  | El alumno muestra las diferencias entre un número positivo y otro negativo.  | Música de fondo.  | |
1  | 12  | PM PD  | El alumno ubica los números según sus signos.  | Luciano: Voy a ubicar el 0 y el 1 en el conjunto positivo, y ahora voy a ubicar el 3 en el conjunto positivo y el -5 en el conjunto negativo, el 9 y el 20 en el conjunto positivo, el -15 en el conjunto negativo, el 10 en el conjunto positivo, el -4 en el conjunto negativo, el - 12 en el conjunto negativo.  | |
1  | 13  | PP  | El alumno hace una pregunta.  | Luciano:  ¿Por qué tienen signos negativos?  | |
1  | 14  | PM  | La Prof. Responde la pregunta, y lo muestra en el pizarrón.  | Isabel:  Son negativos porque, observamos que se van alejando del cero a la izquierda a medida que se van alejando, más pequeños van siendo estos números.  | |
1  | 15  | PP  | La Prof. Realiza una pregunta  indicando  la grafica del pizarrón.  | Isabel:  Luciano, según el nombre de estos dos conjuntos, ¿Cómo lo llamarías a cada uno?  | 
1  | 16  | PPL  | El alumno nombra y muestra los conjuntos.  | Luciano:  Según el signo que tengan son naturales positivos y naturales negativos.  | |
1  | 17  | PP  | La Prof. Felicita la respuesta.  | Isabel: ¡Muy bien, por  la identificación!  | |
1  | 18  | PPL  | La Prof.  Muestra la creación del conjunto de los números enteros.  | Isabel:  Al tener estos dos conjuntos  y al unirse ambos, vamos a poder ampliar el conjunto de estos números en uno nuevo denominado, conjunto de los números enteros, ya que van a estar tanto  los negativos y los positivos.  | |
1  | 19  | PPL PD  | El alumno presenta una situación mediante  una                        pregunta.  | Luciano: ¿Qué pasa si tengo 6-4?  | |
1  | 20  | PM  | La Prof. Muestra la solución de la recta en los números enteros.  | Isabel:  Ante esta situación, debes restar el mayor menos el menor ,y siempre en la resta de los números enteros tengo que observar cual es el mayor, en este caso el 6 que tiene un signo negativo; por lo tanto me va a sobrar el signo de mayor valor, que es -2 .   | 
1  | 21  | PPL  | El alumno expresa y confirma lo que aprendió.  | Luciano: ¡Si que fácil,..Ya entendí!  | |
1  | 22  | PM  | La Prof. Felicita y plantea otras situaciones en el  pizarrón para identificar si el alumno aprendió.  | Isabel: ¡Qué bien Luciano!...puedes resolver ya, estos dos ejemplos.   | |
1  | 23  | PPL  | El alumno resuelve la operación en el pizarrón.  | Luciano: ¡Si que fácil ya lo entendí!...en esta operación es 2 positivo y en esta operación es 2 negativo.  | |
1  | 24  | PP  | El alumno identifica en que conjunto se ubican los resultados.  | Luciano: Estos dos resultados se encuentran en el conjunto de los números enteros.  | |
1  | 25  | PPL PM  | La Prof. Finaliza el dialogo de la clase.  | Isabel: Este trabajo es mi primera  experiencia en audiovisual y está realizada para los alumnos de 8vo año, ojala que les guste, muchas gracias.  | |
1  | 26  | PM  | La Prof. Y el alumno realizan el saludo final.  | Isabel:  El representa a uno de los alumnos de 8vo año….gracias. Luciano: Me gusto participar en esta actividad, gracias por su atención.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario